Guía de buenas prácticas para redactar el pliego técnico (PPT)
El Pliego de Prescripciones Técnicas (PPT) define los requisitos técnicos del contrato, garantizando transparencia, concurrencia y alineación con los objetivos y necesidades de la prestación. Antes de redactarlo conviene reflexionar sobre qué se quiere comprar, qué necesidades y requisitos debe cubrir y cuál es el contexto del mercado y sus antecedentes.
Guía de buenas prácticas para redactar un pliego administrativo (PCAP)
El PCAP es un documento clave que define las bases del contrato y su desarrollo. Un error en su redacción puede generar problemas en la licitación, afectar la ejecución del contrato o incluso dar lugar a impugnaciones. Esta guía ofrece buenas prácticas para redactarlo con precisión, asegurando claridad, seguridad jurídica y eficiencia en el proceso.
Inteligencia artificial: guía de conceptos esenciales
En el nuevo mundo de los LLMs (ChatGPT y compañía) seguro que en más de una conversación has escuchado lo de “vamos a entrenarlo con nuestros datos”. Pero, ¿qué significa exactamente entrenar un modelo con tus datos, vs. usar un modelo existente con tus datos? Cómo a veces nos referimos a los conceptos sin todo el detalle necesario hemos pensado que sería útil una Guía de Supervivencia de los Conceptos Esenciales de la Inteligencia Artificial.
Reglamento de Inteligencia Artificial: Obligaciones que entran en vigor el 2 de febrero de 2025
Repaso de las obligaciones del nuevo Reglamento de Inteligencia Artificial de la UE que entran en vigor el 2 de febrero de 2025
Guía para redactar la memoria justificativa
En contratación todo es para ayer pero la memoria justificativa requiere detenerse a pensar... ¿Qué necesidad concreta hay? ¿Qué ha cambiado en la entidad y en la sociedad para adaptar el contrato? ¿Tienes claros todos los conceptos a contratar? ¿Se justifican correctamente los criterios? En esta guía ofrecemos una pauta paso a paso para elaborar una buena memoria justificativa.
Guía paso a paso para elaborar el presupuesto base de licitación (PBL)
Definir correctamente el presupuesto base de una licitación es clave para sus resultados. Pero... ¿Qué debe incluir y qué no? ¿Cómo debe justificarse y detallarse? ¿Qué aspectos hay que tomar en cuenta? En esta guía revisamos todos estos aspectos paso a paso.
Guía para la finalización, recepción y liquidación de un contrato
En esta guía revisamos las tareas y plazos clave para cada causa de finalización de un contrato: por cumplimiento, resolución o invalidez.
Guía práctica de la responsable del contrato
La figura del responsable del contrato es clave para garantizar la adecuada ejecución del contrato, desde su formalización hasta su conclusión y liquidación, sin embargo el detalle de sus funciones está algo disperso en la normativa. Hemos intentado recopilar y clarificar sus principales funciones y tareas en esta guía práctica para el día a día.
Guía práctica para definir el objeto de la licitación y escoger el CPV adecuado
Publicamos los resultados y conclusiones de este último #TallerGobierto sobre cómo definir un buen objeto y CPV para una licitación. Descarga la guía y recupera el vídeo del taller online.
La contratación pública de los servicios de basura: un mercado ineficiente de dos velocidades
Analizamos la contratación de basuras, uno de los ámbitos de contratación más importantes en la contratación pública en España, y su tendencia hacia fórmulas de provisión a través del sector privado.
Estudio sobre la gestión de las mesas de contratación
Publicamos los resultados y conclusiones de este último #TallerGobierto sobre cómo mejorar la gestión de las mesas de contratación. Descarga el estudio y recupera el vídeo del taller online.
Descubre la contratación de las Big Four
Analizamos el peso de las Big Four en el ámbito de la consultoría (Deloitte, KPMG, Ernst & Young y PwC) en la contratación pública en España desde 2019 a 2023, y la inflexión tras la pandemia de su participación de los fondos Next Generation entre otros.
¿Qué y cómo contratan las empresas y fundaciones del Sector Público?
En Gobierto hemos usado Gobierto Contratación para hacer un análisis de la contratación de la práctica totalidad del Sector Público Empresarial y Fundacional (SPEF) en España.
¿Cómo hacer una contratación pública más rápida? La gestión de la competencia
Analizamos los datos de licitaciones abiertas comunes de 2019 a 2022 para conocer el impacto de la oferta en los plazos de adjudicación de la contratación pública y dónde esta el principal margen de mejora en la reducción de plazos de tramitación.
La Contratación Pública en la AGE de 2020 a 2023. Es el órgano el que hace la contratación.
Analizamos la contratación pública realizada por la Administración General del Estado durante la última legislatura, que cubre de enero de 2020 a julio de 2023
La prohibición de contratar a empresa: lo que nos dicen los datos de su importancia en la contratación pública
Analizamos los datos de prohibición de contratar, quién lo hace, por qué a quiénes y el impacto en el mercado que supone cada tipo de prohibición
La contratación pública en España en el segundo trimestre de 2023: una contratación con municipios a medio gas
Analizamos los datos de contratación pública en España de marzo a junio de 2023, periodo marcado por las elecciones locales y autonómicas de mayo
Webinar: Consultas Preliminares de Mercado, entre la innovación y el aprendizaje en la compra pública
Todo lo que necesitas para hacer y aprovechar al máximo las consultas preliminares de mercado (CPM): un webinar con personas especializadas en la materia del sector público, privado y reguladores y la Guía Práctica de Consultas Preliminares de Mercado de Gobiero
La contratación en las Diputaciones Provinciales y Cabildos y Consejos Insulares de 2019 a 2023: subsidiariedad y diversidad
Analizamos la actividad de contratación de las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares en el mandato entre 2019 y 2023 y su relación con la contratación autonómica y local
La contratación en las Comunidades Autónomas de 2019 a 2023: entre el COVID y el desarrollo de la LCSP
Análisis de la contratación pública realizada por las CCAA a lo largo de la legislatura 2019-2023
¿Cómo han contratado los ayuntamientos en su último mandato? Análisis de la contratación municipal de 2019 a 2023
Analizamos la contratación de los municipios en España en el mandato 2019-2023: qué han comprado, cómo ha funcionado la competencia, de qué manera se compra y cómo se aprecian las diferencias entre grandes ciudades y la España vaciada
Estudio Gobierto: Gestión de tareas en organizaciones públicas
Publicamos nuestro análisis y conclusiones alrededor del #TallerGobierto sobre cómo mejorar la eficiencia de la colaboración en las organizaciones públicas a través de la gestión de tareas. Descarga el estudio y recupera el video del taller online.
La distribución territorial de los contratos Next Generation: entre la centralización y la territorialidad
Analizamos cómo se han distribuido territorialmente los contratos financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: quién ha comprado cuánto y dónde
La contratación pública en España en el primer trimestre de 2023: gestionando la necesidad
Estudio Anual Contratación Pública en España 2022: Cambiando la manera de hacer la compra pública
Presentamos el Estudio anual sobre Contratación Publica en España en 2022 con 10 gráficos que explican lo más importante de este año.
La contratación pública en España: tercer trimestre de 2022
Analizamos lo que sucedió en la contratación pública en España en el tercer trimestre de 2022 desde julio a septiembre
Contratos desiertos en el tercer trimestre de 2022: un crecimiento que se frena
Analizamos la evolución de los contratos desiertos al cierre del tercer trimestre de 2022
Webinar “los planes de contratación pública: estrategia, información y cambio”
Presentamos un nuevo webinar acerca de cómo mejorar la compra pública mediante la planificación de la contratación pública
Calculadora de plazos de licitaciones públicas
Presentamos la calculadora de plazos de contratación con la que puedes averiguar cuánto tardarán en formalizarse las licitaciones
Webinar: Cómo hacer y gestionar sistemas dinámicos de adquisición
En este webinar explicamos todo lo necesario para aprovechar los sistemas dinámicos de adquisición para mejorar la contratación pública
Tendencias en la contratación pública durante la primera mitad de 2022: entre los fondos Next Generation y la inflación
El primer semestre del año deja luces y sombras en forma de un aumento de la actividad licitadora pero también de los contratos desiertos
Planificación y la racionalización en la contratación pública: la oportunidad de los servicios de rescate en playas
Los plazos de la contratación pública: qué factores alargan la adjudicación de contratos
La tramitación de una licitación compleja puede prolongarse durante más de cuatro meses
Licitaciones NextGenerationEU: por primera vez se superan los 200 contratos resueltos en un mes
Nuestro segundo análisis de los fondos europeos profundiza en los contratos desiertos del PRTR
La contratación sin competencia: las licitaciones de oferta única rompen la barrera del 30%
Nos fijamos en uno de los indicadores más utilizados para determinar el nivel de concurrencia en la compra pública
Los ritmos de la racionalización: los acuerdos marco en la contratación pública
Analizamos la evolución y uso de los acuerdos marco entre las administraciones públicas españolas
Monitorizar el impacto de la inflación: panel de seguimiento de contratos desiertos de Gobierto
El cuadro de mandos interactivo se actualizará a diario con la información de la Plataforma de Contratación del Sector Público
La contratación pública en los municipios catalanes en 2021: entre la estructura local y la diversidad
Analizamos la actividad licitadora de los ayuntamientos catalanes durante el pasado año
La inflación triplica las obras públicas desiertas: del 3,2% al 10% en un año
En los tres primeros meses del año se han superado las 330 obras públicas sin licitador. En 2021 se alcanzó esta cifra en el mes de julio
El ahorro en los procedimientos de Contratación Pública
Presentamos el estudio sobre el ahorro en la contratación pública e inflación que Gobierto ha realizado a partir de los datos de las plataformas de contratación pública
Publicamos el Estudio Anual sobre Contratación Pública en España 2021
El 22 del 2 del 22 te contamos todo sobre la contratación pública en España durante 2021
La contratación pública en 2021: estudio anual de Gobierto
Os invitamos a la presentación del informe de contratación pública de 2021 en el que analizamos los datos, tendencias y retos de este ámbito
¿Cómo estudiar el ahorro en la contratación pública?
¿Por qué y cómo estudiar el comportamiento del ahorro en los procedimientos de contratación pública?
Estudios Gobierto: Todo sobre los contratos simplificados
Conclusiones del estudio sobre el procedimiento simplificado
¿Cómo han evolucionado los contratos simplificados?
Anticipo del informe sobre simplificados y supersimplificados
Estudios Gobierto: ¿Cuánto importa un CPV en un contrato?
Estudio del uso de los CPVs en la contratación pública
Anatomía de los CPVs y cómo usarlos bien
¿Cómo informan los ayuntamientos de los servicios que ofrecen?
Análisis del diseño de información en webs municipales
Ley de Transparencia de la Comunidad de Madrid: ¿qué cambia?
Análisis de las diferencias de la Ley de Transparencia de la Comunidad de Madrid con la ley estatal
Herramientas de participación ciudadana: análisis y comparativa
Análisis del software open source de participación: Consul, Decidim, Gobierto
Rendición de cuentas mediante planes de actuación: análisis de iniciativas municipales
¿Cómo explican los municipios y diputaciones lo que hacen?