Trabajamos con...

En nuestro blog...

Curso inteligencia artificial aplicada a la contratación pública
La IA está transformando ya la contratación pública… pero ¿está tu organización realmente preparada? Este curso online, a tu ritmo y con sesiones en directo, ofrece una base sólida para desplegar la IA de forma responsable, con garantías técnicas, éticas y legales. Para sacarle todo el potencial, pero con visión crítica y el control necesario.
Guía para valorar la calidad en los contratos públicos
En esta guía encontrarás claves prácticas para incorporar y valorar adecuadamente la calidad en los contratos públicos, cumpliendo la normativa y mejorando la eficacia de las adjudicaciones.
Confidencialidad de las ofertas en la contratación pública
La confidencialidad en la contratación pública no es un “todo vale”. Los licitadores deben señalar y justificar qué partes de su oferta lo son, y los órganos de contratación evaluar si realmente procede. Usarla mal puede acabar en indefensión, actos poco motivados y pérdida de confianza en el proceso.
#TallerGobierto empresas "Encontrar licitaciones a las que presentarte"
Apúntate a este próximo #TallerGobierto empresas "Encontrar licitaciones a las que presentarte" (online y gratuito) del jueves 25 de septiembre a las 13h (horario peninsular) en el que compartiremos ejemplos prácticos sobre lo que funciona (o no) para encontrar oportunidades de licitaciones.

Posts recientes

Los umbrales de saciedad
Los umbrales de saciedad son mecanismos para limitar la puntuación por exceso o defecto que pueden aplicarse a criterios evaluables mediante fórmulas con el objetivo de proteger la viabilidad del contrato y la calidad de la prestación. no están prohibidos pero deben usarse con cautela y justificarse adecuadamente, ya que han sido objeto de numerosas resoluciones contrarias.
Gobierto Contratación lanza el Explorador de Resoluciones: Acceso inteligente a la doctrina clave de los Tribunales de Contratación Pública
La nueva herramienta permite a entidades y empresas navegar, buscar y comprender las decisiones de los tribunales de recursos contractuales para una mayor seguridad jurídica y estratégica en la contratación pública.
Cómo redactar una condición especial de ejecución verificable y efectiva
De nada sirve incorporar CEE genéricas, desvinculadas del objeto contractual, no medibles o verificables y que no prevean las consecuencias de sus incumplimientos. Esta guía ofrece pautas y recomendaciones para redactar las CEE de una forma verificable y efectiva, asegurando así su utilidad. 
Marta Alba Pacheco
Marta Alba Pacheco aporta su visión desde la experiencia en ambos lados del tablero de la contratación pública. Destaca la necesidad de fomentar un diálogo más fluido entre los actores del mercado e implementar mecanismos efectivos que valoren la calidad por encima del precio. Conocemos un poco más sobre ella en nuestro particular #Perfildelcontratante.
Comité de expertos
Cuando los criterios subjetivos tienen mayor peso que los objetivos en una licitación, debe intervenir el Comité de Expertos: el órgano encargado de valorar estos criterios con independencia y rigor técnico. En esta entrada te explicamos cuándo se constituye, quién lo integra y qué efectos tiene su participación.
Guía del análisis de riesgos del Reglamento de IA de la UE
¿Usas o planeas usar inteligencia artificial? Entonces es clave que entiendas los riesgos y tus responsabilidades según el nuevo Reglamento de la UE. En esta guía repasamos tus obligaciones como entidad desplegadora de un sistema IA y qué pasos seguir.
cerrar
¿Te ha interesado esto? Recibe nuestras novedades
.