Transparencia

Riba-Roja de Túria se apoya en Gobierto para potenciar su contratación pública
En los últimos años el Ayuntamiento de Riba-Roja de Túria ha puesto en marcha una serie de medidas para mejorar la gestión de la contratación pública que lo han situado como una referencia en la contratación pública transparente, inclusiva y estratégica. Descubre cómo les hemos ayudado.
Mejorar la transparencia de la contratación pública exige compromiso pero sobretodo herramientas digitales que lo faciliten
En el primer #TallerGobierto planteamos preguntas sobre cómo mejorar la transparencia de la contratación pública. Ylenia Díaz, de Riba-Roja de Turia y Roberto Magro de Alcobendas rompieron el hielo contando su experiencia reciente y junto al resto de participantes compartimos preguntas y aportaciones al respecto.
Populate+Gobierto 2022: Nuestro resumen anual
Resumen de todo lo que hemos hecho ( y cómo lo hemos hecho) a lo largo de 2022.
Participa en el primer taller Gobierto ¿Cómo mejorar la transparencia en la contratación pública (sin morir en el intento 😂)?
Presentamos los #TallerGobierto: encuentros colaborativos online de buenas prácticas sobre contratación, transparencia, participación y otros temas de interés, que inauguramos hablando de transparencia y contratos públicos
Tipos de transparencia en las Administraciones Públicas
Explicamos los tipos de transparencia en las administraciones públicas según su finalidad y las necesidades de información que tiene cada una de ellas
Haciendo una contratación pública transparente en la Diputación de Castellón
Contamos como hemos colaborado con la Diputación de Castellón para hacer más transparentes sus contratos públicos
Mejorando la transparencia en el Ayuntamiento de Alcobendas
El Ayuntamiento de Alcobendas mejora cualitativamente con Gobierto Transparencia la visualización y acceso de sus datos abiertos de Altos Cargos y Contratación para una mejor rendición de cuentas y reutilización de datos abiertos de alto valor.
Ley de Transparencia de la Comunidad de Madrid: ¿qué cambia?
Análisis de las diferencias de la Ley de Transparencia de la Comunidad de Madrid con la ley estatal