Hoy damos la bienvenida a Mercedes Zazo a este #Perfildelcontratante. Mercedes trabaja en el Servicio de Contratación y Licitación Electrónica de la Asamblea de Madrid. En esta entrevista, exploraremos su visión sobre los retos y mejoras en la contratación pública desde su experiencia en la administración pública.
Escribe en LinkedIn
Algunas ideas clave de Mercedes
Destaca como positivo
La incorporación progresiva de las empresas a la gestión electrónica y su hábito de buscar licitaciones en la plataforma.
Todavía por mejorar
La tramitación sigue siendo demasiado burocrática; cada nueva garantía implica más trámites y plazos más largos.
La importancia de la capacitación de los licitadores
Uno de los principales problemas que enfrentan los licitadores es la falta de competencias en la gestión de la plataforma de contratación, así como la escasa lectura de los pliegos.
Acompáñanos para aprender un poco más de la experiencia de Mercedes en el mundo de la compra pública.
Para quien no me conozca
Mercedes Zazo, soy responsable del Servicio de Contratación y Licitación Electrónica de la Asamblea de Madrid.
Creo firmemente que la nueva concepción de la contratación pública no solo exige transparencia y eficiencia, sino también una planificación de carrera profesional y programas de motivación específicos que permitan atraer, retener y desarrollar talento especializado. Mi objetivo es contribuir a que la contratación pública se consolide como un área estratégica capaz de generar valor para la Administración y para la ciudadanía.
En contratación pública mi tiempo se va en...
La preparación y revisión de pliegos, la emisión de informes, la participación en la Mesa de Contratación y la gestión de la Plataforma de Contratación. Sin embargo, creo que debería dedicar más tiempo a la racionalización y planificación de los procesos.
Realizo la gestión integral de los expedientes contractuales, la redacción de pliegos y actúo como secretaria de la mesa de contratación.
¿Cuál has sido "el marrón del año" al que te has enfrentado?
El mayor desafío de este pasado año ha sido la elaboración de informes para el Registro de Contratos (REMC) en plazos de tan solo 48 horas.
¿Cuáles son los principales problemas que veis por parte de los licitadores?
Los principales problemas que observo por parte de los licitadores son que, mayoritariamente, carecen de competencias en la gestión de la plataforma de contratación y pecan de escasa lectura de los pliegos.
¿Qué te parece que está mejorando en contratación pública?
Me parece que lo que está mejorando en la contratación pública es la incorporación paulatina de los empresarios a la gestión electrónica y que se acostumbran a buscar licitaciones de su interés en la plataforma.
¿Y qué va a peor?
Lo que va a peor es la tramitación tediosa y excesivamente burocrática. Cada garantía que se suma a la contratación pasa por multiplicar los trámites y dilatar los plazos.
¿Qué os gustaría mejorar en vuestra organización?
En nuestra organización, nos gustaría mejorar la racionalización y automatización de los procesos.


