Estudios Gobierto

Análisis e informes sobre gobierno abierto, contratación, diseño en administraciones públicas...

Próximo evento

Curso inteligencia artificial aplicada a la contratación pública
La IA está transformando ya la contratación pública… pero ¿está tu organización realmente preparada? Este curso online, a tu ritmo y con sesiones en directo, ofrece una base sólida para desplegar la IA de forma responsable, con garantías técnicas, éticas y legales. Para sacarle todo el potencial, pero con visión crítica y el control necesario.
Último episodio
Archivo
Guía para valorar la calidad en los contratos públicos
En esta guía encontrarás claves prácticas para incorporar y valorar adecuadamente la calidad en los contratos públicos, cumpliendo la normativa y mejorando la eficacia de las adjudicaciones.
Cómo redactar una condición especial de ejecución verificable y efectiva
De nada sirve incorporar CEE genéricas, desvinculadas del objeto contractual, no medibles o verificables y que no prevean las consecuencias de sus incumplimientos. Esta guía ofrece pautas y recomendaciones para redactar las CEE de una forma verificable y efectiva, asegurando así su utilidad. 
Guía para favorecer la participación de las PYMES en la contratación pública
En esta guía recopilamos medidas prácticas para facilitar la participación de las PYMES en la contratación pública, con ejemplos útiles, buenas prácticas y advertencias sobre errores comunes que conviene evitar.
Los plazos en un recurso especial en materia de contratación (REMC)
Resumen de los principales plazos que deben tenerse en cuenta en las diferentes fases de un recurso especial en materia de contratación (REMC).
Los plazos en la Ley de Contratos del Sector Público
Los plazos en la contratación pública son determinantes: no controlarlos puede dejarte fuera del proceso. En esta guía recopilamos cuáles son y por qué su cumplimiento es clave para licitadores y administraciones, aunque en la práctica parece que pesan bastante más para los primeros.
Guía para incorporar criterios sociales en pliegos
La inclusión de criterios sociales estratégicos multiplica los beneficios de una licitación —como fomentar el empleo inclusivo o la igualdad de oportunidades—, pero si no se definen adecuadamente, el esfuerzo puede resultar en vano o incluso ser contraproducente.
Guía de buenas prácticas para redactar el pliego técnico (PPT)
El Pliego de Prescripciones Técnicas (PPT) define los requisitos técnicos del contrato, garantizando transparencia, concurrencia y alineación con los objetivos y necesidades de la prestación. Antes de redactarlo conviene reflexionar sobre qué se quiere comprar, qué necesidades y requisitos debe cubrir y cuál es el contexto del mercado y sus antecedentes.
Guía de buenas prácticas para redactar un pliego administrativo (PCAP)
El PCAP es un documento clave que define las bases del contrato y su desarrollo. Un error en su redacción puede generar problemas en la licitación, afectar la ejecución del contrato o incluso dar lugar a impugnaciones. Esta guía ofrece buenas prácticas para redactarlo con precisión, asegurando claridad, seguridad jurídica y eficiencia en el proceso.
Inteligencia artificial: guía de conceptos esenciales
En el nuevo mundo de los LLMs (ChatGPT y compañía) seguro que en más de una conversación has escuchado lo de “vamos a entrenarlo con nuestros datos”. Pero, ¿qué significa exactamente entrenar un modelo con tus datos, vs. usar un modelo existente con tus datos? Cómo a veces nos referimos a los conceptos sin todo el detalle necesario hemos pensado que sería útil una Guía de Supervivencia de los Conceptos Esenciales de la Inteligencia Artificial. 
Reglamento de Inteligencia Artificial: Obligaciones que entran en vigor el 2 de febrero de 2025
Repaso de las obligaciones del nuevo Reglamento de Inteligencia Artificial de la UE que entran en vigor el 2 de febrero de 2025
Guía para redactar la memoria justificativa
En contratación todo es para ayer pero la memoria justificativa requiere detenerse a pensar... ¿Qué necesidad concreta hay? ¿Qué ha cambiado en la entidad y en la sociedad para adaptar el contrato? ¿Tienes claros todos los conceptos a contratar? ¿Se justifican correctamente los criterios? En esta guía ofrecemos una pauta paso a paso para elaborar una buena memoria justificativa.
Guía paso a paso para elaborar el presupuesto base de licitación (PBL)
Definir correctamente el presupuesto base de una licitación es clave para sus resultados. Pero... ¿Qué debe incluir y qué no? ¿Cómo debe justificarse y detallarse? ¿Qué aspectos hay que tomar en cuenta? En esta guía revisamos todos estos aspectos paso a paso.