Damos la bienvenida a Marta Alba Pacheco a este #Perfildelcontratante. Con experiencia tanto en el sector público como en el privado, Marta aporta una visión completa y bien fundamentada sobre los retos, oportunidades y áreas de mejora en el complejo ecosistema de la contratación pública, especialmente en el ámbito sanitario.
Escribe en LinkedIn • X @MartaAlbaP
Algunas ideas clave de Marta
La importancia de la colaboración estratégica
Marta insiste en la necesidad de establecer estrategias de colaboración sólidas entre el equipo de ventas, marketing y los profesionales de contratación pública para construir una propuesta de valor competitiva en el mercado público.
Falta de claridad en los pliegos
Desde su experiencia en ambos lados del tablero, Marta señala la falta de claridad en los pliegos como una de las mayores dificultades para las empresas, que a menudo no comprenden con precisión qué se espera de ellas.
El desequilibrio entre calidad y precio
Marta advierte que se está dejando de lado la importancia de la calidad y los criterios relacionados con el valor en favor del coste, con criterios de calidad neutros que no influyen en la adjudicación, dejando que el precio sea el factor determinante.
Acompáñanos para conocer más sobre la experiencia de Marta en la contratación pública y su visión crítica y constructiva sobre cómo mejorar este ámbito clave.
Para quien no me conozca
Me llamo Marta Alba Pacheco. Soy responsable senior del Área de licitaciones públicas, contratos y precios del Sur de Europa en Stryker. Mi responsabilidad se extiende a la región del Sur de Europa, España, Portugal, Andorra e Italia en el área de contratos públicos, precios, ofertas, etc. Antes de unirme al sector privado, fui durante más de siete años Jefa de Contratación en la Agencia IDEA (Andalucía) entre otros proyectos. Utilizo las redes sociales como medio de aprendizaje continuo.
Dedico mi tiempo sobre todo a…
Mi día a día gira en torno a coordinar las estrategias de licitación en el Sur de Europa. Junto con mi equipo de responsables en los distintos países, trabajamos en aportar valor desde la fase de estrategia previa hasta la ejecución postadjudicación.
Buscamos siempre la excelencia y, para lograrlo, fomentamos la colaboración transversal entre ventas, marketing y contratación pública, con el objetivo de maximizar nuestra propuesta de valor y nuestro posicionamiento en el mercado.
¿A qué me gustaría poder dedicarle más tiempo?
Sin duda, a la fase previa a la licitación: construir mapas de futuras oportunidades, análisis de mercado, identificación de tendencias en contratación pública… Es un trabajo estratégico que puede marcar la diferencia.
“Mi marrón del año"
Creo que el peor marrón con el que nos podemos enfrentar es perder una licitación por haber cometido un error en la presentación de la oferta. Un error administrativo puede echar por tierra todo el trabajo realizado.
El principal problema para los licitadores
Os diría que teniendo experiencia en ambos lados del tablero, afirmaría que cuando me cambié al sector privado lo que más me llamó la atención es la falta de claridad de los pliegos y las dificultades a las que se enfrentan los licitadores a la hora de entender qué es lo que se pretende de ellos.
Como entidad licitadora los problemas son varios, desde la detección de las licitaciones, la comprensión de qué es lo que se requiere en el pliego y cómo debe satisfacerse.
Echo en falta una mayor comunicación entre todos los actores del ecosistema de la contratación pública.
En contratación pública parece que vamos a mejor en…
Hay un mayor reconocimiento del papel estratégico que juega la contratación pública en la implementación de políticas públicas. Pero todavía falta trasladar ese reconocimiento a la práctica de manera coherente y eficaz.
Y en cambio, parece que va a peor…
Desde mi punto de vista hemos olvidado la importancia de la calidad y de los criterios relacionados con el valor frente al coste. Aunque en los pliegos se incluyen criterios de calidad, estos terminan por ser neutros debido a cómo están definidos, ya que todos los licitadores están dispuestos a ofertarlos, dejando así el precio como el factor determinante en la adjudicación.
Un reto de mejora…
El reto principal es diseñar criterios de calidad claros y específicos que realmente aporten valor y permitan evaluar más allá del precio, garantizando que la contratación pública cumpla su función estratégica.